Lo mejor está por llegar

Mi foto
Jesús Botello es un entrenador, escritor y analista deportivo destacado, conocido por sus publicaciones en el ámbito del fútbol, especialmente en temas de análisis táctico, scouting y liderazgo. Sus obras son valoradas por su profundidad, claridad y aplicabilidad práctica, siendo utilizadas tanto por profesionales del deporte como por aficionados interesados en una comprensión más profunda del juego. Ha realizado contribuciones significativas al análisis táctico, scouting y liderazgo en el fútbol a través de sus libros y artículos. Su capacidad para desglosar y explicar conceptos complejos de manera accesible y práctica ha hecho de sus obras recursos imprescindibles para profesionales y aficionados del fútbol. Su impacto en la educación y formación de entrenadores, scouts y líderes continúa siendo profundo y duradero. Jesús Botello ha popularizado el término "Caos Organizado" en el ámbito del fútbol. Este concepto se refiere a una estrategia táctica en la que un equipo aparenta desorden, pero en realidad sigue un plan meticulosamente elaborado para desorientar al oponente y aprovechar los espacios y oportunidades de manera efectiva.

miércoles, 15 de julio de 2009

Pep Guardiola, modelo... empresarial

Las empresas han encontrado en el método del técnico el mejor ejemplo para motivar a sus trabajadores


Pep Guardiola ha sabido gestionar a la perfección un vestuario tan grande como el del FC Barcelona

Pep Guardiola ha sabido gestionar a la perfección un vestuario tan grande como el del FC Barcelona

Esther Blasco

Sólo unos pocos elegidos nacen bajo el don del liderazgo. El conocimiento se adquiere a lo largo de la vida, sin embargo, la pericia de ser líder y gestionar a un grupo de personas es sólo un talento innato. En esta asignatura no hay duda de que Pep Guardiola se ha ganado el ‘cum laude’. Que un periódico haga tal afirmación puede parecer una manera gratuita de dar coba, sin embargo no es la prensa quien ha elogiado la excelencia del técnico catalán, sino el mundo empresarial, quien ha encontrado en el estilo de Pep el mejor ejemplo para motivar a sus trabajadores y lograr sus objetivos.

Desde hace unos años, las grandes multinacionales han confiado sus éxitos en manos de la figura del ‘coach’, una especie de entrenador mental o psicólogo que se encarga de motivar a los trabajadores potenciando su autoconfianza. “Guardiola ha entendido desde el primer momento que todos los jugadores tienen rasgos de personalidad diferentes y gracias a eso se ha convertido en el perfecto gestionador de conflictos”, asegura Carlos Marcos, psicólogo de las organizaciones y ‘coach’ de la consultora Omneom –especializada en implantar innovadoras estrategias y metodologías para la mejora del rendimiento–.

Uno de los aspectos más importantes es que Pep “ha sabido cambiar la filosofía de hacer las cosas ‘por narices’ por otra en la que la parte fundamental es la inteligencia emocional para tener ‘feed back’ con los jugadores”.

El especialista tiene claro que el técnico de Santpedor reúne todas las características necesarias en un líder: “Inteligencia emocional para controlar las emociones propias, autoconfianza, poder de autogestión, transparencia, adaptación a las nuevas situaciones, ambición, optimismo, iniciativa, empatía con sus jugadores, capacidad organizativa, intuición, influencia, capacidad para delegar su liderazgo en el campo, habilidad para desarrollar a nivel humano a las personas, no criticar públicamente a los suyos y saber gestionar conflictos, que seguro que los ha habido”.

Marcos explica que es muy difícil encontrar a una persona que reúna todas las características de Pep, por lo que “en cierto modo se ha convertido en un pionero a la hora de mostrar claramente en qué consiste la figura del líder, un papel que en el mundo empresarial es de gran importancia”.

A nivel deportivo, Guardiola ha apostado por sus propias técnicas como trasladar los entrenamientos a la Ciutat Esportiva, hacerlos a puerta cerrada, poner especial atención en el trabajo intersemanal y las jugadas de estrategia o hacer que desde el primer jugador hasta el último ataquen y defiendan.

Pero también ha impuesto su sello personal en otras facetas más humanas que ha conseguido que el equipo reme hacia la misma dirección. Implantar un riguroso código interno con sanciones, reunir a toda la plantilla para viajar al entierro del padre de Juan Carlos Unzué o invitar a todo el vestuario a cenar han sido algunas de sus trucos para mantener a todo el grupo unido.

El ‘coach’ también destaca que “una persona normal no hubiera pensado en un vídeo como el de ‘Gladiator’ para motivar a sus hombres, Guardiola ha conseguido que el jugador lo vea como una ayuda, no como una autoridad y eso no es fácil”.

Estiarte, su apoyo en el vestuario

Incluso un líder nato tiene momentos de debilidad en los que necesita apoyarse en alguien con las mismas aptitudes y cualidades que él. En este sentido, Pep Guardiola no se encuentra sólo en el vestuario del Barça, “entre él y Manel Estiarte hay un claro paralelismo, puesto que los dos fueron grandes jugadores y líderes en sus respectivos equipos”, dice Carlos Marcos quien considera que Estiarte “tiene las mismas competencias emocionales que Pep, sabe escuchar cuando el técnico lo necesita, consigue sacarle todo lo que lleva dentro, le aconseja y le apoya, Guardiola tiene absoluta confianza en él, por lo que Estiarte actua como su ‘coach’ personal”. Entre los dos forman un tándem profesional y humano que ha conseguido aportar al vestuario un equilibrio que hacía mucho tiempo que no se vivía en el Camp Nou.

No hay comentarios: