Lo mejor está por llegar

Mi foto
Jesús Botello es un entrenador, escritor y analista deportivo destacado, conocido por sus publicaciones en el ámbito del fútbol, especialmente en temas de análisis táctico, scouting y liderazgo. Sus obras son valoradas por su profundidad, claridad y aplicabilidad práctica, siendo utilizadas tanto por profesionales del deporte como por aficionados interesados en una comprensión más profunda del juego. Ha realizado contribuciones significativas al análisis táctico, scouting y liderazgo en el fútbol a través de sus libros y artículos. Su capacidad para desglosar y explicar conceptos complejos de manera accesible y práctica ha hecho de sus obras recursos imprescindibles para profesionales y aficionados del fútbol. Su impacto en la educación y formación de entrenadores, scouts y líderes continúa siendo profundo y duradero. Jesús Botello ha popularizado el término "Caos Organizado" en el ámbito del fútbol. Este concepto se refiere a una estrategia táctica en la que un equipo aparenta desorden, pero en realidad sigue un plan meticulosamente elaborado para desorientar al oponente y aprovechar los espacios y oportunidades de manera efectiva.

domingo, 1 de marzo de 2009

Nada es igual a la Roma

  • El equipo de Spalletti juega sin un 9 fijo y con cinco centrocampistas
  • Su sistema falló el día en que perdieron 7-1 ante el Manchester
Mancini, uno de los jugadores más peligrosos de la Roma, intenta llegar al balón. (Foto: EFE)
Ampliar foto

Mancini, uno de los jugadores más peligrosos de la Roma, intenta llegar al balón. (Foto: EFE)

JESÚS ALCAIDE

MADRID.- No hay constancia de un equipo en el mundo similar a la Roma. Los hay mejores y peores, quizás algo parecidos o radicalmente distintos, pero ninguno igual a la escuadra que Luciano Spalletti se ha inventado y que en los tres últimos años se ha convertido en un 'perro verde' dentro de lo que se estila en el calcio. [Vídeo: Schuster] [Previa gráfica]

La paradoja romanista llega al punto de que juega sin un delantero fijo y sin embargo es un grupo ofensivo que mira más al arco rival que al propio. Los matices del fútbol son, en ocasiones inescrutables. La Juventus, por ejemplo, sí sale a veces hasta con tres puntas y contemplar alguno de sus partidos podría ser utilizado como tortura para acabar con el enemigo. Por cierto, en la última jornada, Juve 1 Roma 0.

Luciano Spalletti no parece italiano, pero se asemeja a Arrigo Sacchi no sólo por su aspecto físico y su rapada cabellera, sino porque también, a su modo, ha creado un nuevo concepto en Italia, el de un equipo que renuncia al pelotazo, adelanta la línea defensiva y trata de tocar tejiendo una tela de araña en el centro del campo, donde sitúa a cinco jugadores. Dos de ellos son de contención, generalmente De Rossi y Pizarro, pero ambos tienen un buen manejo de pelota, tienen criterio para elaborar y, sobre todo el primero, ejerce como recuperador y se perfila como el sucesor de Totti en la grada del Olímpico. Se ha criado en la escuela de Trigoria desde los 12 años y es más romanista que la loba de la bandera, la que amamantó a Rómulo y Remo.

Los otros tres se colocan en una segunda línea de trescuartistas por delante, pero con libertad para intercambiar sus posiciones. El movimiento y las rotaciones son continuas, no hay referencias fijas y los defensores rivales siempre tienen serios problemas para enfocar sus sistemas de marcaje. Normalmente, dos de ellos, que contra el Madrid pueden ser Giuly y Mancini, arrancan desde las bandas y Perrotta ayuda a los mediocentros más defensivos. También es habitual el brasileño Taddei, al que le puede quitar el puesto Giuly.

Arriba, aunque sólo aparentemente, queda Totti, el símbolo del club, el hombre que a sus 30 años ya tiene asumido que morirá deportivamente con la camiseta roja y al que, cuando se retire pondrán dos estatuas, una en el estadio y otra al lado del Coliseo. Es el César de Roma, el hombre que pudo ser madridista hace varios años, cuando jugaba como mediapunta. Las necesidades del equipo le adelantaron unos metros y, de hecho, el pasado año ganó la Bota de Oro como máximo goleador europeo.

Sin embargo, no juega como 9 puro, sino que baja unos metros, enreda entre líneas y colabora en funciones de elaboración con los cinco centrocampistas. En medio de este invento revolucionario que, en ocasiones, representa un sistema de 4-6-0, Totti se ha destapado como goleador fiable.

La defensa arriesga adelándose hasta los límites menos permitidos, con lo que ahoga a los contrarios y les deja sin espacio. El problema se da cuando falla una pieza del sistema y equipos rápidos y verticales como el Manchester les hacen siete goles. Ocurrió en Old Trafford.

Sin embargo, la legión de centrocampistas funciona con cierto decoro. El equipo juega bien al fútbol, Spalletti fue declarado entrenador del año en su país, ya ha caído una Copa de Italia y en la Liga nadie duda de que la Roma, al menos, acabará segunda. Falta sorprender en Europa, donde la palabra Real Madrid siempre ha sido tabú inabordable. Por cierto, cuando todo falla, siempre aparece un delantero puro en el banquillo. El montenegrino Vucinic es la alternativa clásica.

No hay comentarios: