Lo mejor está por llegar

Mi foto
Jesús Botello es un entrenador, escritor y analista deportivo destacado, conocido por sus publicaciones en el ámbito del fútbol, especialmente en temas de análisis táctico, scouting y liderazgo. Sus obras son valoradas por su profundidad, claridad y aplicabilidad práctica, siendo utilizadas tanto por profesionales del deporte como por aficionados interesados en una comprensión más profunda del juego. Ha realizado contribuciones significativas al análisis táctico, scouting y liderazgo en el fútbol a través de sus libros y artículos. Su capacidad para desglosar y explicar conceptos complejos de manera accesible y práctica ha hecho de sus obras recursos imprescindibles para profesionales y aficionados del fútbol. Su impacto en la educación y formación de entrenadores, scouts y líderes continúa siendo profundo y duradero. Jesús Botello ha popularizado el término "Caos Organizado" en el ámbito del fútbol. Este concepto se refiere a una estrategia táctica en la que un equipo aparenta desorden, pero en realidad sigue un plan meticulosamente elaborado para desorientar al oponente y aprovechar los espacios y oportunidades de manera efectiva.

lunes, 21 de julio de 2008

El 'método Emery', opuesto al de Koeman

El uso del vídeo, el gusto por la estrategia y la intensidad en el trabajo son las claves de su plan

Javier Celda (Efe) / Valencia | Actualizado 21.07.2008 - 05:02
zoom

Unai Emery.

Los métodos de trabajo que Unai Emery, nuevo técnico del Valencia, ha comenzado a aplicar han hecho olvidar a los jugadores la flema holandesa que caracterizaba el comportamiento del anterior técnico, Ronald Koeman.

Tras la primera semana de trabajo con diecinueve de los treinta jugadores de la plantilla valencinista que iniciaron la pretemporada, los futbolistas ya han comprobado multitud de diferencias entre su actual entrenador y Ronald Koeman.

El método Emery gira en torno a tres aspectos fundamentales, la intensidad e implicación de los técnicos en las sesiones de entrenamiento, el gusto por la estrategia y la utilización del vídeo como herramienta básica para analizar a los rivales y reconocer y corregir los propios errores.

Después de una primera semana de actividad en la ciudad deportiva son pocos los elementos que evocan al periodo anterior en el club y, de ellos, quizás el más significativo sea el muro que Koeman ordenó levantar para aislar al equipo de la prensa y los aficionados y que aún continúa en pie como símbolo de una etapa olvidada casi por completo.

No hay comentarios: